La Alianza Dominicana Contra la Corrupción, ADOCCO, convocó a los diferentes candidatos y candidatas a la alcaldía, a la firma de un pacto denominado “PACTO COMPROMISO POR LA GESTIÓN MUNICIPAL ABIERTA, TRANSPARENTE, PARTICIPATIVA, INSTITUCIONAL Y PREVENCIÓN DE LA CORRUPCIÓN” que tiene como propósito: Encaminar cuanto esfuerzo sea necesario, a los fines de desarrollar una cultura de la transparencia, gobierno abierto, participativo, institucional, con énfasis en la rendición de cuentas y prevención de la corrupción, a través del uso de la tecnología de la información y comunicación y promoción de la participación ciudadana.
Empoderar a los munícipes, a los fines de que se genere la confianza necesaria, para que sientan el compromiso de involucrarse en cuantas acciones emprenda la alcaldía para la mejora sustancial de su calidad de vida, a partir de las informaciones disponibles, para la mejora y creación de nuevos servicios; Implementar mecanismos de formación y capacitación para el uso efectivo del derecho al libre acceso a la información pública; Promover iniciativas locales que se adapten a la realidad de la demarcación, independientemente a las legislaciones nacionales, que permitan superar las exigencias establecidas por el SISMAP y robustecer el marco normativo en materia de acceso a la información pública y la transparencia.
Proveer a la ciudadanía las herramientas apropiadas que permitan detectar y evitar cualquier sospecha de irregularidad o corrupción que pueda aparecer en la administración municipal y de sus dependencias; Reconocer los derechos de los munícipes, a la información pública municipal, y respetar todo lo dispuesto en la legislación vigente, en materia de transparencia, protección de datos y cualquier otro interés o derecho; Garantizar a todos los ciudadanos, el acceso a toda la información que se halle en manos de la Alcaldía, a través de su portal web, preservando siempre los derechos legales de protección de datos personales y otras excepciones previstos en la ley.
Garantizar la colaboración entre la Alcaldía y la ciudadanía, la cooperación entre entidades y la participación ciudadana como pilares fundamentales para la implantación y perfeccionamiento de la transparencia, con apego a la ética y el buen gobierno; Permitir a cualquier persona, independientemente de su nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social, ejercer sus derechos de acceso a la información, colaboración y participación; Dar cumplimiento estricto a la rendición de cuentas, a fin de poner en conocimiento de la ciudadanía toda la información derivada de su gestión en aras de detectar e impedir cualquier indicio de corrupción.
Publicar oportunamente a través de los medios de comunicación disponibles toda información relativa a las compras y contrataciones públicas, en cumplimiento de la Ley 340-06 y aquella considerada relevante, que esté en su poder, observando los límites establecidos por la ley; Apoyar las iniciativas provenientes de las organizaciones de la sociedad civil, que procuran lograr mayores niveles de transparencia; Adoptar un sistema de información comprimida en un código QR o cualquier otro, de los detalles presupuestarios, adjudicación, compromiso de entrega, cubicaciones y pagos realizados, de las obras de infraestructuras, sin importar la cuantía, que permita que los ciudadanos puedan escanearlo desde cualquier dispositivo móvil, sustituyendo las tradicionales vayas con la imagen del alcalde o alcaldesa.
Mientras que la Alianza Dominicana Contra la Corrupción, ADOCCO, asume el compromiso de: Acompañar a la alcaldía o junta distrital en los programas de formación, capacitación e información que tengan como objetivo promover y difundir la transparencia.
Colaborar con el Ayuntamiento, poniendo en conocimiento de actos irregulares o incidencias observadas en las calles de la ciudad por medio de las vías de comunicación: portal web dela alcaldía, redes sociales, aplicaciones móviles o cualquier otra vía existente; Participar como veedor en los procesos de Compras y Contrataciones Públicas; Contribuir para lograr el fiel cumplimiento a las disposiciones establecidas en el Manual del El SISMAP Municipal, para lograr que la alcaldía, mantenga, alcance o supere su posicionamiento en el Ranking Municipal.
Brindar capacitación en Gestión Pública y Transparencia, Compras y Contrataciones Públicas, Libre Acceso a la Información, Gobierno Abierto, Control Social y Participación Ciudadana; Ponemos a disposición de los candidatos y candidatas a la alcaldía del Distrito Nacional, los municipios y distritos municipales, para su firma como muestra de aceptación del presente pacto compromiso.
La propuesta de la entidad de la sociedad civil, se produce luego de evaluar el ranking del SISMAP Municipal, que es el Sistema de Monitoreo de la Administración Pública, que tiene como objeto medir los niveles de desarrollo de la gestión municipal, en términos de eficiencia, eficacia y calidad de cumplimiento de marcos normativos y procedimentales que inciden en la gestión municipal, donde en el último ranking, solo 30 de 158 ayuntamientos obtuvieron puntuación de 70 puntos.
El presidente de ADOCCO, indico que de aplicarse la ley 176-07, el 80% de los alcaldes y alcaldesa estarían siendo procesados penalmente o presos.