La Alianza Dominicana Contra la Corrupción, ADOCCO, junto a la Escuela de Formación y Capacitación Ciudadana, ESFOCACI, realizó el pasado miércoles 25 de julio, en el Hotel Sheraton Santo Domingo, el seminario “Transparencia y Gestión Pública”, con una participación de 120 personas, provenientes de diferente instituciones estatales, entre las que se encontraron: la Empresa de Generación Hidroeléctrica, EGEHID, el Instituto Nacional de Agua Potables y Alcantarillados, INAPA, la Administradora De Riesgos Laborales Salud Segura, ARL, el Departamento Aeroportuario, la Superintendencia de Bancos.
En el evento también participaron, la Procuraduría General de la República, la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales, CDEEE, el Instituto de Aviación Civil, IDAC, la Corporación de Fomento de la Industria Hotelera y Desarrollo del Turismo, CORPHOTEL, la Corporación de Acueductos y Alcantarillado de Boca Chica, CORAABO, la Alcaldía de Santo Domingo Este, la Policía Nacional, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo, CAASD y la Liga Municipal Dominicana, así como ejecutivos provenientes del sector privado y ciudadanos independientes, al acto de apertura asistieron el presidente de la Cámara de Cuentas, Lic. Hugo Álvarez Pérez, el ex alcalde del Distrito Nacional, Roberto Salcedo, el subdirector del Instituto Dominicano de Aviacion Civil, IDAC, Santiago Rosa Martínez, en representación del director Alejandro Herrera, entre otros invitados.
De la Rosa dijo que “nos consta que se ha venido haciendo un gran esfuerzo, muestra de ello, es que se han impulsado leyes, se está en proceso de modificación de algunas, cuya falta de consecuencias o más bien faltas de garras para morder, las que, las hacen pocas útiles, sin embargo se requiere de un mayor esfuerzo, desde el estado y sus instituciones, principalmente desde los poderes Legislativos, Judicial y el Ejecutivo”.
El seminario contó con la participación de: Dr. Freddy Ángel Castro, profesor, experto en derecho público y derecho constitucional, ex vice decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UASD, con el tema: “La Ética en la Función Pública”, Lic. Trajano Potentini, profesor, experto en Derecho Constitucional y presidente de la Fundación Justicia y transparencia, FJT, con el tema “Marco Constitucional de la Administración Pública”, Lic. Nalda Lizardo, abogada, experta en gobierno abierto, encargada del Departamento de Transparencia Gubernamental, Dirección General de Ética e integridad Gubernamental, DIGEIG Lic. Juan Manuel Guerrero, abogado, profesor, especialista en derecho laboral y derecho administrativo, con el tema “Derechos de las Personas en sus Relaciones con la Administración”.
Formaron parte de cuerpo de expositores también: Lic. Franklin Concepción Acosta, abogado, profesor, experto en derecho administrativo, juez del Tribunal Superior Administrativo, con el tema “El Derecho Administrativo en la Gestión Pública”, Lic. Rafael Vásquez Goico, abogado, profesor, especialista en derecho laboral y administrativo, juez presidente del Tribunal superior Administrativo, con el tema “El Procedimiento Contencioso, Tributario y Administrativo y Medidas Cautelares”, Lic. Boris De León Reyes, abogado, profesor, experto en derecho administrativo y contrataciones públicas, con el tema “Las Compras y Contrataciones Públicas” Lic. Roberto Medina Reyes, abogado, profesor, especialista en derecho constitucional y Libre Acceso a la Información Publica, con el tema “El Libre Acceso a la Información en la gestión Pública”, Ing. Hiddekel Morrison, Ingeniero en Electrónica y Comunicaciones, con Especialidad en Telecomunicaciones, con el tema “La Tecnología como Herramienta de Transparencia en la Gestión Pública”.